BIENVENIDO

Las nuevas formas de publicidad: emplazamiento del producto, publicidad encubierta y subliminal, definiciones correctas de ambas situaciones.

MEDIO QUE LO DIFUNDE

Los medios de comunicación son el canal en el que los publicistas utilizan para transmitir un determinado mensaje a su mercado, por tanto, la elección del o los medios a utilizar en una campaña publicitaria es una decisión de suma importancia porque repercute directamente en los resultados que se obtienen con ella.

Tipos de Medios de Comunicación:

Medios de comunicación de masas:

Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento.
Sus principales ventajas son: Buena cobertura de mercados masivos; costo bajo por exposición; combina imagen, sonido y movimiento; atractivo para los sentidos.
Entre sus principales limitaciones se encuentran: Costos absolutos elevados; saturación alta; exposición efímera, menor selectividad de público.

Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.
 los radioescuchadores tienden a encender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivado.
Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; costo bajo . Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez
Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas .

Periódicos: Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales.
Sus principales ventajas son: Flexibilidad; actualidad; buena cobertura de mercados locales; aceptabilidad amplia; credibilidad alta. Además, son accesibles a pequeños comerciantes que deseen anunciarse.
Entre sus principales limitaciones y desventajas se encuentran: Vida corta; calidad baja de reproducción; pocos lectores del mismo ejemplar físico] y no es selectivo con relación a los grupos socioeconómicos.

Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a más clientes potenciales. Según Laura Fischer y Jorge Espejo, son de lectura confortable además de que permiten la realización de gran variedad de anuncios


Desplegables: Anuncios que se desdoblan en 3 o 4 páginas.


Gate Folder: Parecido al anterior pero este es desprendible.


Booklets: Anuncios desprendibles en forma de folleto.


Cuponeo: Cupón desprendible, además del anuncio impreso.



Muestreo: Cuando en el anuncio va una pequeña muestra del producto.
Sus principales ventajas son: Selectividad geográfica y demográfica alta; credibilidad y prestigio; reproducción de calidad alta; larga vida y varios lectores del mismo ejemplar físico.

Sus limitaciones son: Larga anticipación para comprar un anuncio; costo elevado; no hay garantía de posición.
Internet: Hoy en día, el internet es un medio audiovisual interactivo y selectivo, que dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que va dirigido, puede llegar a una buena parte de los clientes potenciales.
Para emplear este medio, los anunciantes necesitan colocar un sitio web en la red para presentar sus productos y servicios. Luego, deben promocionarlo (para atraer a la mayor cantidad de visitantes interesados en lo que ofrecen), primero, posicionándolo entre los primeros resultados de búsqueda de los principales buscadores (Google, Yahoo, Altavista, MSN) para llegar al 85% de personas que utilizan esos recursos para encontrar lo que buscan en internet; y segundo, colocando en otros sitios web (relacionados directa o indirectamente con sus productos o servicios), uno o más de los siguientes elementos publicitarios: banners, botones, pop-ups y pop-unders, mensajes de texto y otros, con la finalidad de atraer a la mayor cantidad de personas interesadas.
Las ventajas de este medio son: Selectividad alta; costo bajo; impacto inmediato; capacidades interactivas.
Entre sus principales limitaciones se encuentran: Público pequeño; impacto relativamente bajo; el público controla la exposición.
Cine: Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad.
Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color.
Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico, y es bastante caro.
Medios Auxiliares o Complementarios: Este grupo de medios incluye los siguiente tipos de medios de comunicación:
Medios en Exteriores o Publicidad Exterior: Es un medio, por lo general, visual que se encuentra en exteriores o al aire libre.
Ees un medio flexible, de bajo costo, capaz de asumir una gran variedad de formas. Los ejemplos incluyen: Vallas publicitarias, espectaculares, escritura en el cielo, globos gigantes, minicarteles en centros comerciales y en paradas de autobuses y aeropuertos, y anuncios en los costados de los autos, camiones y autobuses, e incluso en los enormes depósitos o tanques de agua.

Marquesinas


Autobuses


Monopostes


Vallas publicitarias


En el cielo


Sus ventajas son: Flexibilidad alta; exposición repetida; bajo costo; baja competencia de mensajes; buena selectividad por localización.
Algunas de sus desventajas son: No selectivo en cuanto a edad, sexo y nivel socioeconómico, no tiene profundos efectos en los lectores, se le critica por constituir un peligro para el tránsito y porque arruina el paisaje natural.
Publicidad Interior: Consiste en medios visuales (y en algunos casos incluyen audio) colocados en lugares cerrados donde las personas pasan o se detienen brevemente.
Según Laura Fischer y Jorge Espejo, ésta publicidad se coloca en: Estadios deportivos; plazas de toros; interior de los camiones; trolebuses y tranvías urbanos; la parte inferior de pantallas cinematográficas (marquesinas luminosas) y el interior del metro, ya sea dentro de los vagones o en los andenes.
Centros comerciales


En buses


Marquesinas




Sus ventajas son: Bajo costo, audiencia cautiva, selectividad geográfica [1].
Sus desventajas son: No da seguridad de resultados rápidos, no llega a profesionales ni a empresarios, son muy numerosos y tienden a parecerse tanto que se confunden.
Publicidad Directa o Correo Directo: Este medio auxiliar o complementario consiste, por lo general, en enviar un anuncio impreso al cliente potencial o actual.
Según Laura Fischer y Jorge Espejo, la publicidad directa emplea muchas formas (por ejemplo, tarjetas postales, cartas, catálogos, folletos, calendarios, boletines, circulares, anexos en sobres y paquetes, muestrarios, etcétera). La más usual es el folleto o volante.


Sus ventajas son: Selectividad de público alta; no hay competencia publicitaria dentro del mismo medio; permite personalizar.
Sus limitaciones son: Costo relativamente alto por exposición; imagen de "correo basura" .

Medios Alternativos: Son aquellos medios que no se encuentran en las anteriores clasificaciones y que pueden ser muy innovadores.
Según Lamb, Hair y McDaniel , dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación:
-      Faxes.
-      Carritos de compras con vídeo en las tiendas comerciales.
-      Protectores de pantallas de computadoras.
-      Discos compactos.
-      Kioscos interactivos en tiendas departamentales.
-      Anuncios que pasan antes de las películas en los cines y en los videocasetes rentados.
Además, según los mencionados autores, casi cualquier cosa puede convertirse en un vehículo para exhibir publicidad [3]. Por ejemplo, los elevadores (ascensores) incluirán o ya incluyen pantallas para exhibir noticias, información y publicidad para captar la atención de trabajadores de altos ingresos en los grandes edificios de oficinas.

 Publicidad subliminal:

La publicidad subliminal es un tipo de publicidad que recurre a mensajes diseñados para ser recibidos por el receptor a un nivel inconsciente.
Por debajo de ciertos umbrales de percepción (cuando un estímulo visual o sonoro tiene una duración muy breve, o cuando un estímulo no es fácilmente distinguible del resto de la imagen o el sonido), el cerebro detecta el estímulo, pero la persona no toma consciencia de la imagen o del sonido. En muchos casos, la publicidad subliminal está penada por la ley.  


Ejemplos de publicidad subliminal:


Gucci: el modelo de la publicidad toma su cinturón en representación de su pene.




28 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ALGUIEN SABE DONDE COMPRAR PILOTES? GRACIAS DE ANTEMANO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas, conozco un señor que vive por entrevías que vende pilotes al modico precio de 0.50€ el kilo, lo malo es que de vez en cuando quiere algún favorcillo a cambio

      Eliminar
  3. Por cierto no he dicho nada, buen día grupo!

    ResponderEliminar
  4. Los pepinos de mar son animales marinos de la clase Holothuroidea que pueden usarse frescos o secos en diversas recetas. El animal y el ingrediente culinario se conocen popularmente como bêche-de-mer (expresión con origen incierto pero probablemente del portugués bicho do mar; literalmente «pala o laya de mar») en francés, trepang (o trīpang) en malayo, namako en japonés y balatan en las Filipinas, en Perú se conoce como Ancoco pueden ser de color marrón y viven en el mar.

    La mayoría de las culturas del este y sureste asiático consideran al pepino de mar una delicia. En la mayoría de los platos el pepino tiene una textura resbaladiza. Los ingredientes que suelen acompañarlos son el melón blanco, la vieira seca, el kai-lan, el shiitake y la col china.

    En México existen periodos de veda publicados en el Diario Oficial de la Federación de ese país, para su pesca debido a que es una especie protegida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales aunque aún se practica su pesca de forma clandestina para hacer envíos a otros países, especialmente a China.1​

    La forma seca se usa también en la medicina tradicional china como reconstituyente

    ResponderEliminar
  5. ALMA DEBERÍAS DEJAR LA COCAÍNA. TE HARÍAS UN FAVOR

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. MARGO ES LIBRE CUANDO MIRA AL CAMPILLO

    ResponderEliminar
  8. MARGÓ: Dos cuerpos frente a frente
    son a veces dos olas
    y la noche es océano.

    Dos cuerpos frente a frente
    son a veces dos piedras
    y la noche desierto.

    Dos cuerpos frente a frente
    son a veces raíces
    en la noche enlazadas.

    Dos cuerpos frente a frente
    son a veces navajas
    y la noche relámpago.

    Dos cuerpos frente a frente
    son dos astros que caen
    en un cielo vacío.

    ResponderEliminar
  9. Cara al sol con la camisa nueva
    que tú bordaste en rojo ayer,
    me hallará la muerte si me lleva
    y no te vuelvo a ver.

    Formaré junto a mis compañeros
    que hacen guardia sobre los luceros,
    impasible el ademán,
    y están presentes en nuestro afán.

    Si te dicen que caí,
    me fui al puesto que tengo allí.

    Volverán banderas victoriosas
    al paso alegre de la paz
    y traerán prendidas cinco rosas:
    las flechas de mi haz.

    Volverá a reír la primavera,
    que por cielo, tierra y mar se espera.

    Arriba escuadras a vencer
    que en España empieza a amanecer.

    ResponderEliminar
  10. Margó:
    Cada vez que pienso en ti,

    mis ojos rompen en llanto;

    y muy triste me pregunto,

    ¿por qué te quiero tanto?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se acostó temprano, mañana hay que estudiar, eh
      Pero llamó la amiga diciendo pa' janguear, eh
      Tiene un culito ahí que lo acabó de textear, eh
      Pero en bajita, ella no es de frontear
      Ella es callaita
      Pero pal' sexo es atrevida, yo sé
      Marihuana y bebida
      Gozándose la vida, como es
      Ella es callaita
      Pero pal' sexo es atrevida, yo sé
      Marihuana y bebida
      Gozándose la vida, como es
      Ella no era así, ella no era así
      No sé quién la daño
      Ella no era así, ella no era así
      No sé quién la daño, pero
      Ahora enrola
      Y lo prende
      Es panita
      Del que vende, ey
      Nena mala de repente
      No sé si me miente, pero
      Sé que tiene mas de veinte
      Los shots de tequila ni los siente
      Ahora ve la vida diferente
      Buena, pero le gusta un delincuente
      La baby llega y se siente la presión
      Ella ni trata y llama la…

      Eliminar
    2. DEMASIADO BONITO, VOY A LLORAR

      Eliminar